Método para organizar el oido musical interno (nivel medio y avanzado)
Entrando en el articulo, abajo tenéis un extracto de "Método para organizar el oído musical interno" y dictados complementarios utilizables con Bigram Editor.
La introducción os permitirá practicar los primeros ejercicios.
Son los más importantes al estar compuestos de los intervalos más pequeños que son los más usuales.
Es una potente y exigente herramienta, muy recomendable para los estudiantes que quieren perfeccionar su oído. La meta es conseguir cantar mentalmente la partitura.
Esta primera página será un reto para muchos los primeros días.
Ideal para compositores, improvisadores, cantantes e interpretes que quieren oír la música mentalmente con consciencia clara de los intervalos.
El método completo se puede pedir en nuestros "Productos".



Se recomienda lentitud al principio, calma y paciencia. Se trata de imaginar mentalmente el sonido y, después, cantarlo. Suerte y buena afinación! Por cierto! se recomienda calentar la voz antes de los ejercicios. A continuación podéis descargar diez dictados que van en paralelo con el método. (no son fáciles porque todo es atonal! intentan recrear cuantas más situaciones interválicas posibles). Los primeros tres son los que se llaman: dictados de 1-4 (desde un semi-tono hasta dos tonos). Son el complemento de la página del método que veis.
El método y sus dictados representan las dos caras de la asignatura auditiva. Cantar la partitura y escribir lo que se escucha.
Para utilizar los dictados se tendrá que instalar el programa "Bigram Editor". Es gratis y lo podéis descargar siguiendo las instrucciones desde la pestaña "Software".