El "Entorno Bigrama"
En esta pestaña encontraréis varias de la secciones fundamentales del "Entorno Bigrama:
El Manifiesto, la Partitura , Tutoriales de estudio, la Partoteca, los Métodos, la sección Instrumentos, los Discos de reparto y permutaciones y el Transportador de Ritmos
EL CONCEPTO "ENTORNO BIGRAMA"
El "entorno" es un concepto muy amplio que presume, en un futuro esperemos que cercano, disponer en el "entorno Bigrama", de las herramientas habituales que utilizan los músicos en el entorno tradicional. Podrás desenvolverte en plenitud tanto en el tonalismo que en cualquier otro ámbito musical (atonal o basado en cualquier escala).
Esta argumentado en detalle en el "Manifiesto".
Esta página ofrece desde ya, unas muestras claras de los avances realizados.
De libre descarga, encontraréis las plantillas de escritura, tutoriales de estudio musical (Escalas y acordes usuales, modos, los intervalos etc.), la partoteca, herramientas para el aprendizaje de la lectura (método en doce lecciones progresivas; la primera lección es gratis. El método completo es un producto de pago). Igualmente el método "Educando tu oído interno" (método de auditiva interválica avanzado).
La tradición radica en la prevalencia tonal. Utiliza La tonalidad de Do mayor como base.
Sin embargo, en ningún aspecto se puede obviar la base real del sistema musical (occidental) y su división de la "Octava" en doce partes iguales. (dejando de lado la cuestiones acústicas y el temperamento, por no ser relevantes en un principio).
Comparamos el "Entorno Bigrama" al sistema métrico (o sistema decimal). Usamos todos un sistema duodecimal. El Bigrama respeta las proporciones del sistema.